CMIC Realizará Encuentro de Negocios Y Anuncian inscripciones para Maestría de la Construcción

CMIC Realizará Encuentro de Negocios Y Anuncian inscripciones para Maestría de la Construcción

Con el fin de buscar la vinculación de sus empresas afiliadas al sector privado, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, llevará a cabo el 2do Encuentro de Negocios CMIC, el próximo 27 de febrero; así lo dio a conocer el presidente el XVII Consejo Directivo, Álvaro Ugalde Ríos.

 

En conferencia de prensa, el dirigente de la CMIC en el estado, resaltó que por mucho tiempo, las empresas afiliadas a la Cámara, han contribuido en el desarrollo del estado, a través de la obra pública, gracias al apoyo que siempre han tenido de parte de gobierno del estado; sin embargo dijo, con el cambio de gobierno a nivel federal, es importante que nuestros socios se vinculen también con el sector privado.

 

En su oportunidad, Rodolfo Mejía y Mejía, vicepresidente de Atracción de Inversión, Infraestructura y Obra Privada de la CMIC; informó que este 2do Encuentro de Negocios CMIC es apoyado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) del estado, quien ha elaborado una plataforma digital, a través de la cual, participarán alrededor de 30 empresas compradoras que están relacionadas con el sector de la construcción.

 

Tras señalar que este evento es exclusivo para los socios de la Cámara; Mejía y Mejía destacó: “la CMIC quiere consentir y cobijar a sus empresas afiliadas, generando oportunidades reales de negocios; desde obra civil, ingeniería, proyectos, entre otros”.

 

MAESTRÍA DE LA CONSTRUCCIÓN

 

Durante esta conferencia, también se anunció que ya iniciaron las inscripciones para la Maestría en Negocios de la Construcción, la primera en la entidad y la segunda en todo el país.

 

Al respecto, el presidente del XVII Consejo Directivo, Álvaro Ugalde Ríos, puntualizó que la CMIC busca ser un aporte más para la sociedad, en materia educativa: “esta Maestría cuenta con todos los requisitos que establece la Secretaría de Educación Pública, por lo que estamos a la par de cualquier Universidad o Tecnológico. Tenemos hasta el momento, cerca de 200 personas interesadas, por lo que estamos seguros de que será un éxito”.

 

Maysol Martínez Escoto, Directora del Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC), dio a conocer que esta Maestría sólo existe en el estado de Hidalgo y en el mes de marzo, será impartida también, a través del ITC, en la entidad: “la CMIC está integrada por tres unidades de Negocio, una de ellas son todos los constructores afiliados a la CMIC, la segunda es el ITC, enfocado en la educación continua (talleres, diplomados y cursos) y la tercera; es el Instituto de Capacitación de la Construcción, en el que tenemos ofertas académicas como Ingeniero Constructor y las Maestrías de Administración de la Construcción, Valuación Inmobiliaria, Industrial y de Bienes Nacionales y próximamente la Maestría de Negocios de la Construcción”.

 

Explicó que la CMIC es el único organismo a nivel Latinoamérica, que profesionaliza a sus afiliados y a su vez, el ITC es la única institución especializada en México, en la industria de la construcción: “lo que nosotros ofrecemos, es que aquí pueden profesionalizarse en la industria, con profesores altamente calificados.

 

La directora del ITC, agregó que la maestría dará inicio el próximo 24 de marzo, con horarios flexibles: “los martes de 4 de la tarde a 9 de la noche y los sábados de 8 de la mañana a 3 de la tarde”.

 

Dejó en claro que no es necesario ser afiliado a la CMIC para ingresar a la Maestría; sin embargo, uno de los beneficios de pertenecer a la Cámara, es una beca del 30 por ciento de descuento.

 

El próximo miércoles 12 de febrero, se llevarán a cabo reuniones informativas, a las 18:00 horas, para los interesados en ingresar a esta nueva Maestría.

 

De igual manera, adelantó que en el mes de septiembre de este año, el ITC de la CMIC, abrirá la Licenciatura en Arquitecto Constructor: “para finalizar este año, tendremos cinco ofertas educativas en el Instituto Tecnológico”.

 

Finalmente, se informó la realización de la 2da edición del Curso: “Construcción de estructuras aplicado a muros de contención, cimentaciones y reforzamiento de elementos estructurales”; del 20 al 30 de abril, en las instalaciones de la Cámara y será impartido por el presidente de la CMIC Querétaro, Álvaro Ugalde Ríos, quien goza de amplia experiencia en el gremio y entre las importantes obras en las que ha participado, se encuentra: el Estadio La Corregidora, el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez y la ampliación de Carriles en Bernardo Quintana, además de catedrático por más de 30 años

Este curso está abierto al público en general y está enfocado a cualquier alumno que esté estudiando ingeniería, arquitectura o cualquier carrera a fin al gremio de la construcción, así como a egresados.

 

En el 2019, el Instituto Tecnológico de la Construcción en Querétaro, registró 120 titulaciones, 50 en julio y 70 en el mes de noviembre; actualmente cuentan con 106 alumnos.

 

Acompañaron en esta rueda de prensa el secretario del Consejo, Oscar Hale Palacios y la Vicepresidenta Laura Sepúlveda.